Por qué no deberías usar CCleaner en Windows 8 o 10
CCleaner es una de las herramientas más populares para la limpieza de un equipo, muchos la recomiendan y tienen el respaldo de millones de usuarios, pero porque no deberías usarlo?
Mucho han dicho Microsoft acerca de los programas que prometen ‘acelerar Windows’ CCleaner en particular, hace un tiempo fue vinculado a la programación de un virus que utilizo al popular programa para propagarse.
Dejando de fuera los escándalos en los que haya estado involucrado ahora hablemos sobre porque no es bueno utilizarlo, una de sus funciones y quizá la que muchos usan es la limpieza del registro.
El registro es donde varios programas instalados almacenan parte de la información sobre su configuración, por ejemplo, rutas de sus ejecutables, claves de licencia, valores de inicio, etc.
Es un lugar donde mover algún dato puede hacer que el programa deje de funcionar, de igual forma sucede con el propio Windows, así que moverlo sin saber no será la mejor idea.
Ahora CCleaner implementa esta opción en la que según el, ‘elimina los registros basura’, por registros basura se refiere a los registros que delos que ningún programa haga uso y no sean necesarios.
Mi pregunta es ¿Cómo CCleaner sabe que lo que esta apunto de eliminar es un registro basura?
- base de datos local: No lo creo, a juzgar por el peso del programa y tomando en cuenta que existen millones de programas que hacen uso del registro de Windows, supongo que no cuenta con una base de datos ultra comprimida.
- Bases de datos en la nube: La capacidad del programa de realizar esta tarea sin tener forzosamente una conexión a Internet me hace suponer que tampoco tiene una base de datos en la nube.
- Realmente analiza uno por uno: Para analizar los registros que un programa utiliza debe ejecutar cada uno de los programas que estén instalados y claro verificar cada función en busca de modificaciones en el Registro. Esto es muy improbable ya que el programa no tarda mucho en realizar esto.
Entonces, ¿ que hace realmente? Mi respuesta es un simple, no lo se. Me gustaría saber en que se basa para eliminar las entradas que supuestamente no sirven, especialmente en Windows 8, 8.1 y 10 ya que he probado el programa en esas versiones y genera más problemas de los que soluciona.
Algunos programas tienen la capacidad de volver a crear esos registros y de igual forma eliminarlos cuando son desinstalados, pero hay una gran cantidad de software que no se preocupa por el registro y solo espera que sus entradas estén disponibles delo contrario generaran errores.
Te recomiendo que no utilices esa función en particular en ninguna de las versiones de Windows que mencioné, ya que elimina registros que son necesarios para el SO. Las otras funciones de limpieza suelen funcionar bastante bien.
Se que hay muchas personas que defienden el uso de este software, yo igual soy usuario del mismo y quede bastante decepcionado cuando lo use en Windows 8 y 10.
No digo que corras a desinstalarlo, pero deberías tener cuidado con sus funciones y hacer un backup de tu registro antes de usarlo y verificar que no hayan problemas.
¿Que opinas al respecto? Comenta lo que opines sobre el uso de este software y que funciones te han ayudado o cuales te han perjudicado en los comentarios.