LinuxTecnologíaWindows

Como eliminar GRUB de Linux desde Windows 10

¿Que es el GRUB? el GNU GRUB es el gestor de arranque múltiple que utilizan las distribuciones de Linux para permitirnos elegir que sistema operativo usar, en esta ocasión te vamos a enseñar a como eliminar el GRUB y solo dejar Windows.

Si por alguna razón deseas eliminar tu distribución de Linux, sabrás que eliminar dicha partición no es suficiente, y si lo haces te encontraras con un problema al entrar al GRUB, donde al no encontrar la partición no podrás iniciar ni Windows.

Hay varios métodos que te dicen que utilices el disco de instalación de Windows para poder introducir los comandos
bootrec.exe /fixmbr, bootsect /nt60 , etc. Pero estos comandos solo reparan el arranque para Windows y no se consigue eliminar el GRUB.

Aquí te traemos la solución y te la explicaremos paso por paso, así evitamos cualquier problema que pueda dejar inutilizable tu equipo.

Advertencia: Te recomiendo respaldar la información que más te importe, ya que cualquier paso mal hecho podría causar que no puedas acceder a ningún sistema operativo. No me responsabilizo de nada en caso que se haga mal

En la siguiente imagen se muestra el GRUB de KALI Linux, la distribución que instale en mi maquina, abajo también hay una imagen de las opciones que me da el menú BOOT de mi computadora, ahí vemos que tenemos Windows Boot Manager y Kali como opciones de arranque.

GNU GRUB de KALI LINUX
GRUB de mi computadora, note que esta configurado para ser Dual-Boot
Opciones de arranque de la BIOS
Aquí se muestran mis opciones de arranque, tanto Windows como Kali

Ahora comencemos con el proceso.

1. Asignar una letra a la partición EFI

Para realizar esta tarea vamos a entrar al CMD con privilegios de administrador.

Ejecutar CMD como administrador
Ejecute el CMD como administrador.

Una vez dentro entramos al
diskpart

Entre al diskpart
Diskpart

Ahora listamos las unidades, usando el comando
list disk .

Comando list disk
Muestre los discos instalados con list disk

Luego seleccionamos el disco que vamos a utilizar con el comando
sel disk seguido por el numero del disco en mi caso
sel disk 0 .

Seleccione el disco 0
Seleccione su disco donde haya instalado su SO

Listamos los volúmenes disponibles con el comando
list vol .

Listado de volúmenes en el disco
Listado de volúmenes en el disco

Podremos atención en el resultado del comando, yo tengo 9 volúmenes (o particiones) aquí es donde vamos a identificar la partición EFI que tiene un formato FAT32 y como podemos ver en la imagen es el volumen 9, por lo que usando el comando
sel vol 9 cambiare a dicho volumen.

Selección de volumen
Seleccione su volumen de formato FAT32

Y ahora le asignamos una letra al volumen seleccionado con el comando
assign letter=R: o alguna otra letra disponible.

Asignación de letra a volumen
Se monta la unidad asignando una letra al volumen.

Si navegas en el explorador de archivos, notaras que ya se montó esa unidad, en mi caso como ya trae por defecto la etiqueta SYSTEM_DRV, no es obligatorio.

Por el momento no vamos a entrar con el explorador. Siguiendo dentro del CMD salimos del DiskPart con
exit y entramos a la unidad con
cd /d R: .

Use el comando exit para salir del diskpart y entre a la unidad R:
Salga del diskpart y entre a la unidad R:

2. Eliminar los archivos de arranque de Linux

Comprobamos que la unidad contenga el directorio EFI, usando el comando
dir (similar a
ls de los sistemas UNIX) y también comprobamos que el directorio EFI contenga los directorios de Windows y KALI.

Vea el contenido de los directorios
Contenido de los directorios.

Ahora nos ubicamos dentro del directorio EFI con cd EFI y ahora eliminaremos el directorio de la distribución Linux que en mi caso es kali con
rmdir /S kali , nos pedirá confirmar la operación, presionamos S y enter

Entre al directorio y proceda a eliminar el directorio Kali o Ubuntu
Entre al directorio y proceda a eliminar el directorio Kali o Ubuntu

Ahora solo debería quedar Microsoft para dejar únicamente Windows, por ultimo regresaremos la partición EFI a su estado original que es oculto quitándole la letra de montaje, para ello repetiremos los comandos que usamos para acceder al volumen pero ahora en vez de asignarle unan letra se la vamos a quitar con
remove letter=R:

Verifique el contenido del directorio EFI.
Verifique el contenido del directorio EFI.
Restauración de la partición EFI a su estado original
Comandos para restaurar la partición a su estado original.

Y ahora si reiniciamos nuestra PC y entramos a la BIOS para ver los dispositivos de arranque, notamos que ya no esta KALI, con esto eliminamos el GRUB  de Linux pero eso no significa que hayamos eliminado como tal la instalación.

Ya no aparece Kali en mis opciones de arranque.
Windows Boot Manager es la única opción de arranque

A continuación te dejo el orden de los comandos introducidos en el CMD:

 

Para eliminar la instalación podríamos verificar la tabla de volúmenes del DiskPart con el administrador de discos e ir eliminando las particiones que no es muestren en la tabla, te recomiendo que verifiques bien si las particiones no son esenciales para el correcto funcionamiento de tu sistema o si contienen archivos útiles.

Bien así es como consigues eliminar el GRUB desde Windows, yo lo hice con KALI, pero aplica para la mayoría de las distribuciones de Linux, claro mientras tenga acceso a Windows.

Si te ha funcionado comenta, si has tenido algún problema también puedes comentarlo. Recuerda visitar scrapywar.com para nuevos tutoriales sobre programación y software libre.

Botón volver arriba