Software LibreSoftware

Vender software libre ¿es posible?

Vender software libre es mas que legal, y puede ser una mejor fuente de ingreso que tratar de vender software privativo con licencias falsas (piratas).

Esto esta permitido. Quizá hayas visto (por ejemplo) en Amazon, hay sujetos que venden USB’s y DVD’s booteables con imágenes de cualquier distribución de Linux, lo primero que pense es que esto esta mal o es ilegal.

El software libre se puede vender

En mi post anterior diferencias del software libre y software gratis, escribí sobre las ventajas de ambos y claro puse las 4 libertades del software libre, resulta que tu eres libre de hacer lo que quieras, esta filosofía ‘hippie’ nos permite hacer y deshacer dentro del código de un gran programa funcional.

Lucrar con el software libre es una de nuestras libertades, vender, re-distribuir o regalar nuestras copias (compradas), no es problema.

Incluso Richard Stallman (fundador de la Free Software Fundation) dice que como programadores podemos vender nuestros programas como software libre, esto no nos va a dejar sin trabajo, ya que el usuario común al no saber programar va a contratar a alguien que ofrezca lo que necesite.

Aquel software que no se pueda lucrar con el, entonces no se trata de software libre estas palabras salieron de Richard Stallman y estamos de acuerdo.

Entonces, no te sorprendas si llegas a ver este tipo de artículos en las tiendas, esto es muy normal y recuerda que puedes hacer lo mismo, aqui te doy unas ideas de lo que puedes hacer:

  • Vender medios, usb y dvd’s booteables con alguna distro de Linux, hay muchas la mas utilizada sin dudas es Ubuntu y esta ya incluye muchas herramientas para los usuarios comunes.
  • Cobrar por instalar una distro, si te dedicas al soporte de equipo puedes instalar y configurar software libre.
  • Vender copias de programas, hay muchos programas disponibles bajo esta filosofia y puedes descargarlos y quemarlos en discos que puedes vender donde quieras.
Botón volver arriba