NovedadesUnity

Como funciona la aplicación BilletesMx

Esta aplicación acaba de recibir una actualización a inicios de septiembre en la que recibe la funcionalidad de realidad aumentada para los billetes de 200 y 500 pesos, ademas dejan en claro que no es una app para detectar billetes falsos.

Recientemente han surgido publicaciones en las que dicen haber encontrado ‘fallas’ en la aplicación, pero ¿es cierto que son fallas?.

Antes de seguir, debemos explicar como funciona esta aplicación realmente.

Los SDK (Kit de desarrollo de software) como Vuforia y EasyAR nos permiten hacer uso de la tecnología de realidad aumentada, ambos nos proveen de una licencia personal gratuita que contiene ciertos limites, pero su implementación en un proyecto es bastante sencilla.

Lo que hacen este tipo de tecnologías no es reconocer imágenes como tal, lo que hacen es generar una nube de puntos, esto a su vez genera un patrón. Por ejemplo los billetes de 200 y 500 pesos, estos tienen varios elementos, símbolos, letras, etc. Lo que la aplicación realmente reconoce es el patrón que forman los puntos.

Como podemos ver en las siguientes imágenes, primero tenemos un ‘benito’ en la segunda imagen podemos ver el mismo benito, pero con varios puntos amarillos, esto es un patrón generado por el software Vuforia.

Billete de 'Benito' de 500 pesos

Patrón generado por los elementos de 'Benito'

Entonces esto es lo que la aplicación BilletesMx realmente reconoce, no necesariamente es a color, e incluso a veces no necesitamos que el billete este completo y aun así lo reconoce y nos muestra los elementos.

Ahora utilizando el motor gráfico Unity Engine (Unity 3D), se pueden añadir elementos 3D que aparecen en los billetes, como lo son la campana, la carreta, las ballenas y el águila.

¿Por que Unity? esto por que es uno de los pocos software compatible con Vuforia y EasyAR.

Entonces, que la aplicación funcione con cualquier copia, escaneo, foto e incluso imágenes del billete en Internet no significa que sea una falla, ni mucho menos significa que no reconoce billetes falsos, el contrato que aceptaste al principio dice claramente que no tiene dicha capacidad y solo te brinda información sobre la seguridad de los billetes.

Si te pareció interesante comparte esta entrada con tus amigos en tus redes sociales, cualquier duda o sugerencia comenta en el área de abajo (comentarios).

Atención: Según términos y condiciones y la ley de protección de derechos de autor vigente en el país, la aplicación no debe ser decompilada ni se le debe aplicar ingeniería inversa para obtener su código fuente.

Botón volver arriba