WebTecnología

Los mejores proveedores de hosting compartido

Existe infinidad de proveedores de hosting compartido, hay unos muy conocidos y publicitados como GoDaddy, 1&1 IONOS, entre otros, pero no todos son buenos, por eso les comparto los 2 mejores proveedores de hospedaje compartido.

En el transcurso de mi carrera he cambiado de proveedor de hosting para este sitio, proyectos universitarios y sitios de clientes.

He comprado paquetes con proveedores bien conocidos y otros no tan conocidos entre los que figuran:

  • GoDaddy (+/): Fue donde comenzó scrapywar.com, al principio todo iba bien, mantuve un sitio sencillo y ligero, pero de la nada comenzó a alentarse y salía error 503 a cada rato.
  • Hostinger (): Simplemente el peor que pude haber probado, el plan «mas caro» no soportaba una instalación de WordPress sin plugins.
  • BanaHosting (+): Todo esta en equilibrio y lo único que te afecta es la cantidad de plugins que tengas y cuanto consuman por si solos.
  • NameCheap (): Puede tener bloqueos constantes, los precios son bastante accesibles, pero todo depende mas del trafico que recibas.
  • Oblak Datacenter (+): Una empresa que tiene años en el negocio, y de la cual llegue por casualidad, sus precios de Shared Hosting tienen buenos precios.
  • HostGator (+): Muy bueno, aunque si buscas un hosting para arrancar una idea este es un poco caro, pero si vale la pena a la larga.

Como notaste marque con un (+) y un () a los proveedores que recomiendo para proyectos, aunque de esa lista solo hay dos que en verdad se llevan el crédito de los mejores.

BanaHosting

Sus precios en lo personal se me hicieron muy accesibles, la optimización de sus servidores es muy buena y su atención al cliente es rápida, me han ayudado varias veces con problemas en mis scripts.

El plan que mas he utilizado es el BanaHosting-Starter para mis proyectos escolares y algunos sitios chicos.

Lo único que te puede limitar es la cantidad de Inodes que tiene, ya que solo puedes tener hasta 500,000 archivos en tu cuenta sin importar el tamaño de los mismos. Además según su pagina todos sus planes de hosting compartido manejan SSD.

En cuanto a sitios con WordPress, tienen buen rendimiento y el sitio soporta cantidades de trafico chicas y medianas. Pero igual depende de la cantidad de plugins que se utilicen y la optimización del contenido multimedia.

Planes de hosting compartido

Los recursos de los planes varean muy poco, solo 3 características diferencian un plan de otro, pero, son cosas que afectan el rendimiento y la cantidad de trafico que nuestro sitio puede procesar.

De ahí en fuera todos los planes tienen las mismas características, si quieres darle una revisada a detalle visita su sitio web.


Oblak Datacenter

Es un hosting que tal vez no sea tan famoso como otros, pero me sorprendió la calidad de sus servicios, sus planes de hosting compartido son realmente accesibles ya que hay desde $ 208.88 MXN (IVA no incluido) ¡al año!

En sus planes lo único que cambia es el almacenamiento ya que hay desde 10 GB hasta 40 GB, que en lo personal es suficiente para un sitio mediano.

Algo que me llama la atención es que usan DirectAdmin algo poco común en proveedores así, ya que la mayoría ofrecen cPanel o administradores propios.

Aun así el uso de este software a nivel usuario es bastante fácil.

Las instalaciones de WordPress son fáciles gracias a installatron aunque la cantidad de apps depende del plan contratado.

He utilizado sus servicios de Shared Hosting para sitios chicos y unos proyectos personales, y la verdad es que son buenos y si surgen problemas te los resuelven rápidamente.

Planes de hosting compartido

Esta empresa cuenta con 4 planes, los cuales comparten las mismas características, lo único que cambia es la cantidad de almacenamiento, a la fecha de publicación de este post los planes Shared de Oblak son estos.

 

y comparten las siguientes características:

Estas características están vigentes a la fecha de esta publicación, es probable que en un futuro o repentinamente cambien, así que puedes obtener mas información desde su sitio web.


Por los certificados SSL no te preocupes, ambos te permite subir tu propio certificado y en caso de que no puedas adquirir uno, puedes generar uno gratis utilizando Let’s Encrypt y de forma automática el sistema los genera cuando vayan a caducar.

En mi opinión estos dos proveedores son los que mas he utilizado tanto para sitios personales como otros proyectos, ya que recibes lo que pagas y en este caso los precios han sido muy competitivos y la calidad es muy buena.

Claro, hablando para proyectos chicos y medianos, si queremos mayor capacidad siempre podemos actualizar.

Te invito a que los visites y revises cual se adapta a lo que necesitas, ambos tienen un periodo de 30 días donde si no te convencen te regresan tu dinero (revisa sus términos y condiciones).

Disclaimer: scrapywar.com no esta afiliado a ninguno de estos dos sitios, los enlaces que te proporcionamos son libres de IDs de afiliado. Solo comparto mi opinión como usuario y en comparación con los proveedores listados anteriormente.

Te puede interesar: Hosting barato para iniciar tener presencia en Internet

 

Botón volver arriba